Un código o número SWIFT es un identificador único de 8 a 11 caracteres para bancos e instituciones financieras de todo el mundo. SWIFT, la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, administra una red global de mensajería que los bancos y las instituciones financieras utilizan para que la comunicación sea segura y estandarizada. Algunos utilizan el término BIC, que también funciona.
Los bancos utilizan números BIC/SWIFT para enrutar dinero de forma segura a través de las fronteras internacionales, en particular para transferencias bancarias o pagos de SEPA (Zona Única de Pagos en Euros). Mientras que un código SWIFT/BIC identifica al banco, un número de cuenta bancaria internacional (IBAN) identifica la cuenta específica.
Un código SWIFT/BIC consta de 8 a 11 caracteres y sigue un formato que identifica al banco, el país, la ubicación y la sucursal.
Las cuatro primeras letras representan el banco y, por lo general, tienen la apariencia de una versión abreviada del nombre del banco.
Estas dos letras indican el país donde se encuentra el banco.
Estos dos caracteres designan la ubicación de la oficina principal del banco.
Estos 3 dígitos identifican una sucursal específica. “XXX” se utilizar para la oficina central de un banco.
Puedes encontrar un código SWIFT/BIC en el estado de cuenta bancaria, consultando el sitio web del banco o buscando en línea.
Necesitarás un código SWIFT cada vez que envíes dinero internacionalmente. ¿Vas a enviar dinero de California a Nueva York? No necesitas uno. ¿Vas a enviar fondos a Europa, Asia, África u Oriente Medio? Necesitarás saber el código del destinatario.
Algunos de los países en los que se requieren códigos SWIFT/BIC para enviar dinero son los siguientes:
Regístrate por internet o en nuestra aplicación de transferencias de dinero internacionales.
Elige tu método de pago: cuenta bancaria, débito, tarjeta de crédito* o efectivo.
Realiza un seguimiento de tu transferencia de principio a fin, por internet o a través de nuestra aplicación.
Envía dinero a bancos de todo el mundo desde una agencia de Western Union utilizando el código identificador bancario correcto.
¿Necesitas más información? Consulta los detalles de las transferencias bancarias que necesitas para enviar dinero fácilmente.
Los códigos SWIFT son identificadores bancarios estandarizados utilizados en todo el mundo. Estos códigos obligatorios garantizan que el dinero llegue a las instituciones financieras correctas durante una transferencia bancaria internacional.
BIC (código identificador bancario) es otro término para un código SWIFT. Los bancos y los proveedores de servicios financieros lo utilizan para facilitar transferencias internacionales.
Puedes encontrar el código SWIFT de tu banco en las siguientes lugares:
También puedes llamar a tu banco directamente y solicitar la información. Además, la encontrarás en el directorio oficial de SWIFT.
Sí. Los códigos BIC y SWIFT describen lo mismo: un identificador único para los bancos de todo el mundo.
Si envías dinero a una cuenta bancaria en el extranjero, siempre necesitarás el código BIC/SWIFT correcto para completar la transferencia. Con Western Union, puedes enviar dinero sin un código identificador bancario enviándolo a billeteras móviles participantes o a una agencia en más de 200 países para que lo retiren en efectivo.
No. Los códigos SWIFT identifican al banco, mientras que los IBAN (número de cuenta bancaria internacional) identifican cuentas específicas. Es posible que necesites ambos para completar una transferencia internacional.
No siempre. Algunos bancos utilizan un código SWIFT para todas las sucursales, mientras que otros asignan códigos únicos a cada sucursal. En caso de duda, utiliza el código de la oficina central o pide al banco que te brinde el código correcto.
Comunícate con nuestro Equipo de atención al cliente o visita nuestra página de Preguntas frecuentes para obtener más información.
*Si utilizas una tarjeta de crédito, el emisor de la tarjeta puede aplicar comisiones por adelanto de dinero en efectivo y cargos de interés asociados. Para evitar estos cargos o si quieres pagar tarifas reducidas, utiliza una tarjeta de débito o cheque.